ROSCA DE AJONJOLÍ

Receta de el 26, Feb, 2014

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo sin blanquear --T 65
  • 15 g de levadura de panadero
  • 1/2 cuch de azúcar
  • 2 cuch de semillas de ajonjolí
  • 10 g de sal
  • 275 ml de agua mineral o de lluvia
  • 3 cuch de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cuch de tahina --pasta o crema de ajonjolí-- opcional

ROSCAJONJOLÍ

Con 50 g de harina, la levadura, el azúcar y 50 ml de agua preparar una masa levadura espesa, ni líquida ni masa de pan. Batirla unas 40-50 veces con un tenedor. Dejar levar hasta que espume y suba casi al doble.
En una ensaladera grande o un cuenco echar el resto de la harina. Revolverla con 2 cucharadas de semillas de ajonjolí y la sal. Hacer el hoyo y echar ahí la masa levadura, el aceite, la tahina, si se va a utilizar, y el agua poco a poco mientras se va llevando la harina con la espátula de los bordes hacia el centro, hasta hacer masa.
Echarla en la mesa y amasar duro durante unos 8-10 minutos. Formar una bola y dejarla en el mismo cuenco o ensaladera en los que se amasó espolvoreados de harina o untados de aceite, cubierta con un paño, hasta que leve al doble. Con esta cantidad de levadura tardará como 1 hora o un poco más. Depende siempre de la temperatura y la humedad ambientes.
Mientras tanto preparar el engrudo siguiendo las instrucciones de esta receta.
Encender el horno a 200º C.
Romper la masa, formar una bola. Hundir un dedo en el centro y darle vueltas entre las manos, en el aire, como si fuera una madeja de lana. Depositarla sobre la tabla o sobre la bandeja del horno, hasta que vuelva a subir al doble y se infle, en unos 45 minutos o un poco más.
Pintarla con el engrudo y espolvorear por encima la última cucharada de semillas de ajonjolí.
Cocer en el horno en cuyo suelo se habrá echado un par de manotadas de agua. Estará en su punto al cabo de unos 30 minutos.
NOTAS: Cuando no se quiera o no se puede hacer este pan con tahina, por no tenerla a mano, sustituirla con otra cucharada de aceite. La pasta de ajonjolí, la tahina, da un sabor a sésamo delicioso y se encuentra con facilidad en tiendas de alimentación árabes, herbolarios y tiendas ecológicas.
Si no se quiere preparar el engrudo, la rosca se puede pintar con huevo batido o clara de huevo, para que las semillas de ajonjoí queden pegadas.

Esta rosca se puede hacer con más levadura –25 g para 1/2 k de harina– con lo que se gana tiempo, pues los levados serán más rápidos. Con esta cantidad indicada de levadura, sin embargo, no sabe tanto a levadura y la masa es mejor, el levado más lento le da más finura.

Deja una respuesta