QUICHE DE ESPINACAS CON HUEVOS ESTRELLADOS
Ingredientes
- 250 g de hojaldre --ver receta en MASAS de este sitio
- 1/2 k de espinacas
- 3 huevos
- 3-4 huevos --opcional
- 200 ml de nata o 200 g de yogur escurrido --ver receta en LÁCTEOS CASEROS de este sitio
- Sal, pimienta, nuez moscada
He elegido el hojaldre como fondo para este quiche porque es la masa que se estira muy fina con mayor facilidad. Así se cuece bien el fondo en el horno a pesar del relleno líquido y jugoso y el grosor del molde. Además, una vez cocida, aparenta ser mucho más gruesa en los bordes. Se puede hacer, sin embargo, con masa quebrada más gruesa, en moldes metálicos más finos, pues este es de porcelana y en uno así, sobre todo si es grueso, la masa quebrada puede quedar cruda en el fondo.
Estirar el hojaldre muy fino, todo lo que se pueda. Colocarlo en un molde de horno de porcelana, ajustarlo bien, recortar los bordes, pinchar el fondo con un tenedor y guardarlo en el frigorífico.
Encender el horno a 190º C.
Poner un cazo con agua salada al fuego para escaldar las espinacas.
Batir los huevos, revolver con 1 cucharadita de sal y una pizca de pimienta y nuez moscada.
Escaldar las espinacas 3 minutos, escurrir en un colador y apretar con la seta para extraer toda el agua que se pueda. Picarlas un poco.
Añadir la nata –o el yogur– al batido, luego las espinacas, probar de sal y especias y corregir.
Verter el batido con las espinacas en el molde con el hojaldre e introducir en el horno ya caliente. Al cabo de 15 minutos, si se desea hacerla con huevos, sacar el molde y hacer cuatro hoyos con un cacillo no muy grande. Cascar los huevos, dejar caer la mitad de la clara y echar lo que quede en el cascarón en cada uno de los huecos –esto es lo que se llamaba «estrellar» un huevo, dentro de una crema o un puré. Volver a meter en el horno, ahora a 175º C –en cualquiera de los dos casos– durante otros 10-15 minutos.
Servir caliente como entrada de una comida con un segundo muy ligero..
CONSEJO: Para que el yogur no se corte durante la cocción debe ser de leche entera y hay que batirlo muy bien antes de añadirlo al preparado o, como se indica en la receta, utilizar yogur escurrido por lo que habrá que contar con 400 g de yogur natural o comprar yogur griego comercial. En cualquier caso, escurrido sigue siendo menos graso que la nata, que contiene un 35% de MG. Pero se puede hacer con yogur natural batido sin más.
Rosa Tovar on ASADILLO MANCHEGO DE PIMIENTOS
17 Apr, 2014on LOS JAMASES DE ROSA TOVAR: LOS MINUTOS NUNCA SIRVEN
1 Jan, 1970on LOS JAMASES DE ROSA TOVAR: LOS MINUTOS NUNCA SIRVEN
1 Jan, 1970