LASAGNA A LA BOLOGNESA

Receta de el 5, Abr, 2014

Ingredientes

  • 250 g de placas de pasta seca o
  • 20-24 placas de pasta fresca o pasta precocida
  • 1 receta de salsa boloñesa
  • 200 g de queso mozzarella o
  • 200 g de queso tetilla
  • 1/2 l de salsa bechamel
  • 1/4 de l de nata (35% MG mín)
  • 35-40 g de parmesano recién rallado
  • 20 g de mantequilla

LASAÑAALABOLOÑESA1

Esta es la lasaña más conocida y extendida por todo el mundo. Es un plato fuerte, especial para jóvenes y para personas con trabajos físicos intensos. Una delicia. El relleno clásico es la salsa boloñesa, cuya receta se encuentra en el enlace. Se puede bajar un poco su contenido calórico haciendo 1/2 l de bechamel con la cantidad de leche semidesnatada que sustituya a la leche y la nata, hasta 3/4 de l, pero sólo si es por prescripción facultativa. En otro caso es mejor comer ensalada dos días después, o haberla comido dos días antes, y darse el gusto de una lasagna como debe ser.

Poner al fuego un puchero con agua salada para cocer las placas de lasaña, si se va a preparar el plato con pasta para cocer, lo que se recomienda. Mientras se calienta el agua y se cuece la pasta, para lo que conviene seguir los consejos del fabricante, cortar el queso mozzarella o el queso tetilla en lonchas finas.

Encender el horno a 175º C.

Cuando la pasta esté cocida, pasarla a un colador, refrescar con un poco de agua fría, no mucha, escurrir y extender las láminas sobre trapos de cocina o papel de cocina doble, para que pierdan casi toda el agua.

Verter un poco de salsa bechamel en el fondo de la fuente en la que se confeccionará la lasaña –para que no se peguen las láminas al fondo. Colocar 3-4 láminas, según el tamaño de la fuente, una junto a otra. Cubrir con una fina capa uniforme de salsa boloñesa. Poner unos trozos de queso en láminas del que se haya cortado. Cubrir con otra capa de láminas de pasta bien juntas. Repartir otra capa de salsa boloñesa y unos trocitos de queso. Repetir cuantas veces sea necesario, para acabar siempre con una capa de pasta. Verter por encima la salsa bechamel mezclada con la nata hasta que cubra por completo la lasaña. Esparcir por encima el queso rallado y colocar la mantequilla en trocitos.

Introducir en el horno ya caliente durante 25-30 minutos. Servir bien caliente.

Si la lasaña se va a preparar con pasta precocida, añadir al 1/2 l de bechamel más el 1/4 l de nata otro 1/4 de l de leche adicional. Será necesaria para que la pasta pueda hidratarse bien. En los demás aspectos se hace como se indica para la lasaña de pasta para cocer, aunque conviene dejar espacio en los bordes de una fuente más grande para que la pasta pueda aumentar su volumen sin que se rice su superficie, que queda muy fea.

 

 

Deja una respuesta