La miel es uno de los edulcorantes más antiguos en la alimentación humana. Tiene, con respecto a los otros, la ...
Ver Receta →Los Aromas Milagrosos
Desde la noche de los tiempos el hombre ha buscado con denuedo la forma de conservar, desinfectar o dar a su alimento cualidades de mejor digestibilidad o, en otros casos, evitar las molestas y, en ocasiones, peligrosas consecuencias que produce la ingestión de algunos alimentos mal conservados.
En esta búsqueda ha ido conociendo todos los aromas que la naturaleza ha puesto a su disposición en forma de especias, sus características y su uso más adecuado, junto al de la sal, el humo y el vinagre u otras sustancias agraces.
Por diversas circunstancias en el mundo occidental las especias habían iniciado un peligroso declive en su uso en la cocina. La benéfica influencia de otras culturas habituadas a los aromas milenarios y exóticos en sus cocinas nos han traído otra vez unas tradiciones casi perdidas. Así, el interés en las nuevas tendencias por recuperar la herencia cultural de nuestras cocinas y enriquecerlas con las influencias de otras, han vuelto a llenar los especieros de las casas.
Es interesante conocer las especias, saber de dónde vienen, cómo y en qué platos se usan o se usaban, tanto aquí como en otros lugares y de qué forma utilizarlas en este pequeño conjunto de recetas, sobre todo en platos en los que hoy en día son poco habituales.
Como es natural hay muchísimas más, que de vez en cuando se incluirán en este apartado de los aromas.
-
BAHARAT DE TÚNEZ
El baharat es una mezcla de especias de todo el Mediterráneo de cultura oriental. En la región más al este ...
Ver Receta → -
ROSA OLOROSA
Con ustedes uno de los aromas más suntuosos que existen en cocina y confitería, más español pero también más olvidado ...
Ver Receta → -
SALMÓN EN SALSA DE ROSAS, AZAFRÁN, UVAS O GRANADAS
La receta de este plato apareció por primera vez en "Las claves de la cocina", el primer libro de recetas ...
Ver Receta → -
LOS AROMAS MILAGROSOS: RÁBANO PICANTE
Armoricia rusticana. Janus Kops. Flora Batava. Volume 4, 1822. Fuente, Wikipedia El rábano picante, Armoricia rusticana, pertenece a la familia de ...
Ver Receta → -
LOS AROMAS MILAGROSOS: LA VAINILLA
Puesto de venta de vainilla en un mercadillo de Anglet, en la Aquitania. La vainilla es una de las especias más ...
Ver Receta → -
NUEZ MOSCADA. ROLLO DE CARNE EN COSTRA
Nuez moscada dentro de su cáscara y con el arilo, el macis, que recubre la semilla. El árbol que da la ...
Ver Receta → -
MOLE POBLANO
Esta imagen, no muy buena, como son las mías, la hice en 2010 o 2011 en las afueras de la ...
Ver Receta → -
GACHAS DE NOÉ O ASHURA
La Ashura o gachas de Noé, al menos así se llaman en Turquía, porque según la leyenda, Noé, al recibir ...
Ver Receta → -
GARBANZOS CON BERENJENA
Garbanzos con berenjenas, con un poco de yogur. En un puchero poner a cocer el agua suficiente para cubrir con holgura ...
Ver Receta →
Rosa Tovar on ASADILLO MANCHEGO DE PIMIENTOS
17 Apr, 2014on SOLOMILLO DE JABALÍ ADOBADO CON CEREZAS Y EN SALSA DE VINO TINTO
1 Jan, 1970on SOLOMILLO DE JABALÍ ADOBADO CON CEREZAS Y EN SALSA DE VINO TINTO
1 Jan, 1970